La Aventura del Montaje

by - mayo 24, 2020

Por


Las extraordinarias aventuras de Mr. West en la tierra de los Bolcheviques es una película soviética estrenada en 1924 dirigida por Lev Kuleshov, quien realizó grandes aportes a las primeras teorías sobre el montaje. La aventura empieza con el señor West, un americano, presidente de la YMCA que viaja a la Unión Soviética resguardado por el vaquero Jeddy, su temor hacia los bolcheviques, es aprovechado por unos delincuentes para estafarlo.


La obra satiriza la reacción hacia los estereotipos sobre la URSS extendidos en Estados Unidos. Sin embargo, la hilarante trama no es lo destacable de la cinta, sino el valor que el mismo director otorgaba a la “interacción entre cine y realidad”, insistiendo en la manipulación del material fílmico para construir sentido, esto lo hacía yuxtaponiendo el sentido de un plano con el del siguiente. Aquel pensamiento coincide con el teórico Béla Bálazs para quien “el significado en el cine no está ligado a un lugar profundo, sino a su propia forma”.  

Así, por medio de los cortes se representan temporalidades simultáneas, como en la escena de la persecución entre carrozas. Se recrea el pasado, el presente, el futuro e incluso tiempos imaginarios añadiendo los recuerdos o aspiraciones de los personajes a la historia. El espacio, al igual que el tiempo, es un elemento que puede modificarse, por ejemplo, en una de las secuencias finales mientras un oficial muestra al señor West la marcha de “verdaderos bolcheviques” desde un balcón. No es necesario que estas situaciones ocurran en el mismo espacio o momentoKuleshov llamaría a esto geografía creativa.  

Para los cineastas soviéticos, la experimentación formal les permitió desarrollar el lenguaje cinematográfico, volviéndolo más autónomo al no depender de un guion ni verse limitado por las desventajas del dispositivo de filmación. 

You May Also Like

0 Comments